Preguntas Frecuentes
¿Qué formas de pago puedo aprovechar para realizar mi compra?
Disponemos de los siguientes medios de pago:
¿Dónde puedo recibir mi pedido?
Realizamos envíos a todo el país.
¿Cuánto tarda en llegar el pedido?
El tiempo de entrega dependerá del tipo de envío seleccionado. En general la demora se encuentra entre 3 y 7 días hábiles luego de acreditado el pago.
¿Cuál es el plazo para realizar un cambio?
Puedes solicitar un cambio hasta 15 días luego de realizada la compra.
¿Qué debo hacer si el producto no llega en buen estado?
Ponte en contacto con nosotros a [email protected] y te enviaremos uno nuevo.
Tips de instalación Termotanques Electricos
Ubicación del termotanque
-
Debe contar con espacio suficiente para dar mantenimiento.
-
Válvula de alivio instalada con un tramo de tubería de descarga a un drenaje.
-
Si se instala afuera, tiene que estar ventilado en forma adecuada y protegido contra la lluvia, humedad, etc.
¿Por qué la instalación debe realizarla un profesional gasista o electricista matriculado?
-
La instalación debe ser efectuada por un matriculado y en un todo de acuerdo con lo establecido en las Disposiciones y Normas Mínimas para la ejecución de instalaciones domiciliarias .
-
Una instalación que no cumpla con estos requisitos puede ocasionar problemas en el funcionamiento del artefacto, y presentar deficiencias en la evacuación de los gases de combustión, y llegar a poner en riesgo la salud de los integrantes.
-
Un Instalador Matriculado conoce las reglas (escritas o no) de cómo debe instalarse un artefacto para que sea seguro.
¿Por qué se produce a veces condensación en el termotanque?
-
Se puede formar condensación en el tanque al encenderlo luego de la primera vez que se llena con agua fría. El vapor de agua de los productos de combustión se convierte en agua cuando entra en contacto con las paredes frías del tanque. Una vez que el tanque llega a aprox. 50º C el fenómeno desaparece.
-
También se puede producir condensación cuando hay mucho uso de agua y el agua de entrada está muy fría. Para asegurarse de ello, cuando detecte un “goteo” debajo del termotanque regule la temperatura al mínimo. Si en un corto lapso el goteo cesa, se trata de condensación.
-
Por el contrario, si continúa es una pérdida de agua por el tanque o por alguna de las conexiones. Llame a Servicio Post venta para una verificación.
¿Qué es el ánodo de un termo eléctrico?
-
El ánodo de magnesio (también llamado ánodo de sacrificio) es una varilla y pieza de acero recubierta de magnesio que forma parte de la mayoría de los Termotanques Electricos.
-
Dependiendo del volumen del acumulador que proteja será necesario uno o más de un ánodo de magnesio.
¿Para qué sirve el ánodo de magnesio?
-
El ánodo de magnesio sirve para proteger el termo de la corrosión y que puede llegar a afectar al calderín. Esta pieza se encarga de atraer la cal para proteger a la cuba de la corrosión.
-
Es el encargado de evitar el desgaste de los componentes metálicos del termo ya que se encuentra en contacto directo con el agua.
-
Así pues, esta pieza es importante para asegurar que tanto su funcionamiento como su alto nivel de eficiencia energética funcionan bien.
¿Cuándo se cambia el ánodo de magnesio?
-
Debido que esta pieza está sometida a la corrosión de la cal es importante saber que el ánodo de magnesio se debe cambiar cada año o hasta un máximo de 3 años como mucho. Esto dependerá de la zona donde residas y la dureza del agua de la misma.
-
En determinados casos es posible que, por la acumulación de cal del agua, cubra totalmente esta pieza y hace que pierda su efecto y que no consiga proteger los elementos metálicos del termo.
-
La vida útil máxima del ánodo es de 3 años. A partir del tercer año, puede perder toda su efectividad.
¿Cómo cambiar el ánodo de un termo eléctrico?
-
Es importante que esta revisión se realice bajo el criterio de un profesional pero se puede realizar también por cuenta propia. El ánodo de magnesio está atornillado al tanque del mismo termo eléctrico por la cubierta.
-
Para conseguir quitar el ánodo y sustituirlo por uno nuevo deberás seguir estos pasos:
-
Accede al ánodo del termo desde la parte interior del termo
-
Por seguridad, desconecta el suministro de red eléctrica y corta la entrada del agua.
-
Vacía el termo de agua hasta la altura del ánodo de magnesio.
-
Desatorníllalo.
-
Limpia la zona.
-
Atornilla de nuevo poniendo teflón en la rosca.
-
Vuelve a llenar el termo/acumulador de agua.
-
Enchufa el termo y verifica que su encendido funciona correctamente.
-
Es importante hacer esta revisión ya que si el ánodo de sacrificio no se revisa puede provocar que a largo plazo sea el termo quién sufra la corrosión y acabe destrozándolo del todo. Si mantenemos el ánodo de magnesio en buenas condiciones mejoraremos la eficiencia y vida útil de nuestro termo eléctrico.
Los signos que indican que el agua de tu casa es dura:
-
Se observan manchas blanquecino en los vasos. Son marcas de cal. Resultan de la sedimentación espontánea de las sales de calcio presentes en el agua. Indican una dureza importante del agua.
-
Tienes la impresión de que tu ropa está áspera.
-
Al salir de la ducha, tienes la impresión de que tu piel está tirante o te pica o que tu pelo no queda suave.
Todos esos síntomas son signos de un agua dura.
Termotanques Electricos Energy®
¿Que consumo eléctrico tiene mi termotanque en modo *Eco*?
-
El consumo de los termotanques Energy ronda en promedio 1 kw/h en modo Eco ya que la resistencia no trabaja al máximo de su capacidad. Este consumo lo efectúa cada vez que enciende para calentar agua, sea por uso de la misma o por que bajo su temperatura.
¿Cuanta duración de agua caliente tengo en mi termotanque?
-
La duración de agua caliente depende de varios factores en su domicilio (ej. Presión de agua, distancia desde el termotanque a la boca de salida, etc)
-
El promedio según la capacidad de litros en condiciones regulares es: 30 lts, 20 minutos aproximadamente / 50 lts, 35 minutos aproximadamente / 80 lts, 45 minutos.
-
Esto es agua a 80º lo cual se recomienda utilizarla mezclada con agua fría para evitar quemaduras.
¿ En modo *máximo* el termotanque calienta a mas temperatura?
-
No, el termotanque en modo máximo calienta el agua más rápido que en modo Eco dado que trabaja la resistencia en su potencia / intensidad máxima (1500w)
¿Hay forma de regular la temperatura a la que calienta el agua?
-
Si la forma de hacerlo es regulando el termostato para que este de la señal de corte a la resistencia a menos grados que los regulados desde fábrica (80º).
-
Dentro del manual de usuario encontrara el instructivo para tal operación.
¿Que mantenimiento es recomendable sobre el termotanque?
-
Es recomendable realizar una limpieza vía canilla de purga del equipo cada 3 meses para así liberar la arenilla y sedimentos que se acumulen en la base del tanque de agua del equipo. En zonas con las denominadas aguas duras o con mucho salitre como ciudades balnearias o con suministros de pozo o lagunas es recomendable colocar un filtro de partículas y/ o sedimentos antes del ingreso al equipo de agua fría además de la limpieza mencionada.
-
También se debe prestar atención sobre el reemplazo de barras de ánodos de magnesio sobre el equipo como está indicado en el manual de usuario.
¿ En modo *off* sigue consumiendo electricidad el termotanque electrico Energy ?
-
El equipo en modo OFF no tiene ningún consumo ya que es como si estuviera desconectado de la corriente eléctrica.
¿ Si no uso mi termotanque por periodos largos o prolongados lo puedo dejar con agua dentro y enchufado?
-
Si usted se ausentara del domicilio donde está instalado el equipo recomendamos vacíe el termotanque y lo desconecte de la corriente eléctrica ya que el agua acumulada dentro se pone en feas condiciones y genera sarro que daña y perfora las paredes del equipo.
-
Así como también se recomienda desconectar de la corriente eléctrica dado que un problema en la red (ej: picos de tensión) puede quemar algún componente del equipo y dejarlo inutilizado.
¿El modelo de Alta Recuperación calienta o da más agua caliente que el modelo común?
-
El modelo de Alta Recuperación se diferencia por su doble resistencia y su capacidad de calentar el agua a mayor velocidad que el modelo convencional.
-
Estando en modo máximo ambas resistencias trabajan en su completa intensidad, calentando el agua dentro del tanque del equipo más rápido que el modelo normal.
Toalleros Electricos Energy
¿Que consumo genera el uso del toallero?
-
Según el modelo el consumo promedio es:
-
Modelo 125w, 0.125kw/h * Modelo 250w, 0.250kw/h
¿Qué tipo de prendas puedo calefaccionar o secar en el equipo?
-
Puede utilizar el equipo con prendas que toleren temperatura sin dañarse (ej Algodón) pero si lo utiliza en prendas con poliéster u otro componente que no resista temperatura la prenda se dañara y probablemente esta se pegue a la pintura del equipo y también la dañe.
¿Es seguro utilizar el toallero calefactor en el baño?
-
Sí es seguro, estos equipos fueron diseñados para tal fin. Están fabricados con resistencias especiales y cuentan con certificación eléctrica.
¿Por cuánto tiempo puede quedar encendido el toallero?
-
El producto puede quedar encendido más de 12 hs sin generarle un problema o dañarse ya que la resistencia está preparada para tener durabilidad. Para evitar riesgos por algún pico de tensión que pueda dañarlo sin estar usted presente o descansando es aconsejable mantenerlo encendido solo cuando está presente para desconectarlo de la corriente eléctrica si es necesario.
Calefactores Electricos Energy
¿ Los calefactores son peligrosos en ambientes cerrados, me puedo intoxicar con algún gas?
-
Al funcionar con electricidad no emanan gases ni corre riesgos de salud al usarlo.
¿Cuanto consume el equipo?
-
Según el modelo el consumo promedio es:
-
Calefactor 500 / 1000w, 0.5 u 1kw/h según la potencia que esté usándolo.
-
Calefactor 1000 / 2000w, 1 u 2kw/h según la potencia que esté usándolo.
-
Los equipos vienen con un termostato que censa la temperatura y corta tanto de calentar como de consumir automáticamente.
¿Qué modelo de calefactor me conviene comprar para mi habitación?
-
Según el cálculo térmico de una habitación, un equipo de 1000 / 2000w al máximo de potencia calefaccióna una habitación de 3 x 4 mts (largo x ancho) con un techo de altura promedio 3mts. Pero esto depende exclusivamente de si la habitación tiene ventanales muy amplios o ingresos de aire frio por alguna abertura con lo cual no rendirá sobre ese cálculo de manera eficiente.
¿ Puedo usar mi calefactor en el baño?
-
No es recomendable exponga a ambientes con humedad extrema a los componentes eléctricos ya que los mismos se deterioran (oxidan) y esto hace se pongan en corto y dejen de funcionar.
Anafe Electrico Energy
¿Mi anafe al estar con las llaves de potencia en 0 y sin calentar mantiene el Led central rojo encendido permanente, es normal?
-
Si es perfectamente normal ya que el led indica solo que el equipo tiene energía eléctrica y esta funcional. Si el mismo se encontrase apagado probablemente no este funcional el equipo.
¿ Que consumo genera el uso de ambas hornallas?
-
El consumo promedio del equipo con ambas hornallas funcionando es de 2.5kw/h dado que está equipado con una hornalla chica de potencia 1000w y una hornalla grande de 1500w. Estando encendidas en su máxima potencia.
¿Con que productos es conveniente limpiar el equipo?
-
Es recomendable utilizar limpiadores no abrasivos tipo crema con un paño u esponja de superficie suave para evitar se raye o dañe.
¿En caso que se vuelque algún liquido al estar cocinando que es recomendable hacer?
-
En esos casos lo recomendable es apagar el equipo, retirar lo que está cocinando y limpiar / secar los líquidos derramados para así evitar estos ingresen por debajo de los discos de hornalla y tomen contacto con los elementos que conducen energía ya que los mismos pueden dañarse (oxido) y al ponerse en corto dejar de funcionar.
-
Luego que seco la superficie puede retomar la cocción sin problemas.