Kit de Anodos de Magnesio Termotanque Energy 80 Litros
$7.500,00
El kit cuenta con dos Anodos
Ø19MM Largo 500mm - Modelo 80 LITROS
El kit cuenta con dos Anodos Ø19MM Largo 350mm - Modelo 50 LITROS
¿Qué es el ánodo de un termo eléctrico?
El ánodo de magnesio (también llamado ánodo de sacrificio) es una varilla y pieza de acero recubierta de magnesio que forma parte de la mayoría de los Termotanques Electricos.
Dependiendo del volumen del acumulador que proteja será necesario uno o más de un ánodo de magnesio.
¿Para qué sirve el ánodo de magnesio?
El ánodo de magnesio sirve para proteger el termo de la corrosión y que puede llegar a afectar al calderín. Esta pieza se encarga de atraer la cal para proteger a la cuba de la corrosión.
Es el encargado de evitar el desgaste de los componentes metálicos del termo ya que se encuentra en contacto directo con el agua.
Así pues, esta pieza es importante para asegurar que tanto su funcionamiento como su alto nivel de eficiencia energética funcionan bien.
¿Cuándo se cambia el ánodo de magnesio?
Debido que esta pieza está sometida a la corrosión de la cal es importante saber que el ánodo de magnesio se debe cambiar cada año o hasta un máximo de 3 años como mucho. Esto dependerá de la zona donde residas y la dureza del agua de la misma.
En determinados casos es posible que, por la acumulación de cal del agua, cubra totalmente esta pieza y hace que pierda su efecto y que no consiga proteger los elementos metálicos del termo.
La vida útil máxima del ánodo es de 3 años. A partir del tercer año, puede perder toda su efectividad.
¿Cómo cambiar el ánodo de un termo eléctrico?
Es importante que esta revisión se realice bajo el criterio de un profesional pero se puede realizar también por cuenta propia. El ánodo de magnesio está atornillado al tanque del mismo termo eléctrico por la cubierta.
Para conseguir quitar el ánodo y sustituirlo por uno nuevo deberás seguir estos pasos:
Accede al ánodo del termo desde la parte interior del termo
Por seguridad, desconecta el suministro de red eléctrica y corta la entrada del agua.
Vacía el termo de agua hasta la altura del ánodo de magnesio.
- Desatorníllalo.
- Limpia la zona.
- Atornilla de nuevo poniendo teflón en la rosca.
- Vuelve a llenar el termo/acumulador de agua.
- Enchufa el termo y verifica que su encendido funciona correctamente.
Es importante hacer esta revisión ya que si el ánodo de sacrificio no se revisa puede provocar que a largo plazo sea el termo quién sufra la corrosión y acabe destrozándolo del todo. Si mantenemos el ánodo de magnesio en buenas condiciones mejoraremos la eficiencia y vida útil de nuestro termo eléctrico.
Los 3 signos que indican que el agua de tu casa es dura:
1- Se observan manchas blanquecino en los vasos. Son marcas de cal. Resultan de la sedimentación espontánea de las sales de calcio presentes en el agua. Indican una dureza importante del agua.
2- Tienes la impresión de que tu ropa está áspera.
3- Al salir de la ducha, tienes la impresión de que tu piel está tirante o te pica o que tu pelo no queda suave.
Todos esos síntomas son signos de un agua dura.